Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Del 02/05/2022
al 13/05/2022
en Centro Cultural Benito Izagirre, Ibarra

Kilometroak 2022

UZTURPE IKASTOLA en Ibarra (Gipuzkoa) organiza este año KILÓMETROAK 2022, con el lema IRRIBARRA. Durante el presente curso y la celebración de Kilometroak, quiere apoyar la creación y difusión de la escultura, parte importante de la cultura vasca y actividad apropiada para potenciar la creatividad innata de los niños.
Kilometroak ha llevado a cabo una reflexión para cambiar el concepto de fiesta que mantenía, adoptando ciertos cambios, entre ellos está el de dar un impulso cualitativo a la cultura vasca, y dentro de ello entienden que la escultura debe tener un lugar importante y reconocido en la cultura vasca.

EL CONCEPTO DE SONRÍE Y EUSKERA, SEMBRANDO Y CRECER
El valle de Ibarra está ubicado en un valle entre montañas. Mantiene una actividad hortícola en su centro, con el símbolo del pimiento. Desde este punto de vista, hemos vinculado los kilómetros al huerto. La semilla se siembra, se cuida y luego se cosecha; dar, luego tomar: tomar-dar. Como el euskera, en forma de escultura. Hay una semilla y luego se completa el proceso.
Huerta de risas, en Ibarra, sonríe. La sonrisa (IRRIBARRA) será el lema, y la sonrisa será la protagonista, en momentos en los que se han vuelto casi invisibles. Sonreír también es una forma de comunicarse, de hacer avanzar la actitud.

IRRIBARRA da gure egunerokotasuna,
Lurra landu eta prestatzea,
Hartu-emanean, hartzeko emanez,
Gure herriaren baratza.
IRRIBARRA zuekin konpartitzea,
Auzolanean, komunitatea eginez,
Fruitua hazten ikusi,
eta denok euskaraz gozatzea.

Kilometroak pretende con esta iniciativa

1. Dar visibilidad y valor a los artistas escultóricos en la cultura vasca, en este caso, el festival Kilometroak.
2. Transmitir el valor de la escultura a nuestros alumnos ya los niños y adolescentes del País Vasco.
3. Hacer y vender esculturas a pequeña escala como parte de la iniciativa Kilómetros de este año.

Para ello además de las actividades con los niños realiza la exposición “Irribartea-Kilometroak 22” en el Museo de Marionetas de Tolosa Topic durante este verano

OBRAS EXPUESTAS EN ESTE EVENTO

ARTISTAS PRESENTES EN ESTE EVENTO

ARTÍCULOS DE PRENSA RELACIONADOS

ENTRADAS DEL BLOG RELACIONADAS